A través de el enlace al pie de la noticia de los Huevos Cuadrados, en el WTF de Microsiervos, he llegado el blog de Rompememes. He escroleado pa'bajo para hacerme una idea sobre qué iba el blog, pensando que sería algo parecido una recopilación de explicaciones anti-bulos de internet, cuando me he topado con las reglas de un juego.
Como el autor, tengo un pasado de aficionado a los juegos de mesa, wargames y juegos de cartas coleccionables (como he comentado alguna vez).
Así que me he dispuesto a probar el juego y ver qué tal (me encantan estos juegos custom).
Como he descubierto que no tenemos ni una triste baraja de cartas en casa (o no sabemos dónde están, después de dos mudanzas), he decidido dejar constancia de las reglas en el blog y echarle un vistazo más adelante, cuando haya conseguido una baraja. Aunque el juego requiere la utilización de un tablero y un par de figuras, he pensado que se puede dibujar en plan rápido sobre un folio y jugar con monedas -por ejemplo- a modo de figuras.
La autoría del juego, que el autor de Rompememes ha traducido al castellano, es el autor de este blog y firma como Chien sauvage.
Blogurizine 3 - Rules for the game 'Le Roi Du Ring' by Chien Sauvage (French)
Como el autor, tengo un pasado de aficionado a los juegos de mesa, wargames y juegos de cartas coleccionables (como he comentado alguna vez).
Así que me he dispuesto a probar el juego y ver qué tal (me encantan estos juegos custom).
Como he descubierto que no tenemos ni una triste baraja de cartas en casa (o no sabemos dónde están, después de dos mudanzas), he decidido dejar constancia de las reglas en el blog y echarle un vistazo más adelante, cuando haya conseguido una baraja. Aunque el juego requiere la utilización de un tablero y un par de figuras, he pensado que se puede dibujar en plan rápido sobre un folio y jugar con monedas -por ejemplo- a modo de figuras.
La autoría del juego, que el autor de Rompememes ha traducido al castellano, es el autor de este blog y firma como Chien sauvage.
EL REY DEL RINGMe he permitido subir un extracto del e-zine Blogurizine número 3 (24,3MB) a Scribd basándome en que es un documento de libre distribución. He conservado la página inicial y el sumario, además de las reglas para que en cualquier caso se pueda atribuir su autoría directamente a los autores del e-zine en general y a Chien Sauvage en particular por las reglas originales del 'Roi du Ring'.
Se trata de un juego rápido y fácil de jugar.
Material necesario
- Baraja francesa de 54 cartas.
- Dos fichas o dos figuras que representen a los luchadores (gladiadores, monstruos, etc.).
- 10 marcadores de color para representar los puntos de resistencia de los combatientes.
- Un tablero de 5x5 casillas (que será el ring, la arena, etc.).
Despliegue
Con dos jugadores, cada uno despliega en una casilla en esquinas opuestas. Con más de dos jugadores, se despliega por orden de prioridad en las esquinas.
La baraja de cartas
En un juego de uno contra uno, es recomendable usar un mazo de 34 cartas, ya que el juego es más dinámico. Con más de dos jugadores, se juega con 54 cartas y se vuelve a barajar la pila de descartes cuando se agotan hasta que haya un ganador.
¿Quién empieza?
Cada jugador escoge una carta al azar, y las más alta será la que determine quién es el primero.
Secuencia de juego
Se reparten 5 cartas a cada jugador, y se juega alternando de uno a otro. Ningún jugador puede tener nunca más de 5 cartas en la mano. En su turno, un jugador puede jugar de cero a cinco cartas, o descartarse del número de ellas que desee. Al final de su turno, puede volver a coger hasta dos nuevas cartas de la baraja.
Cada carta jugada representa una acción básica: desplazar el personaje una casilla o golpear a un adversario.
Significado de los colores de las cartas
- Cartas negras (betún): acción de desplazamiento.
- Cartas rojas (sangre): acción de combate.
Significado de los palos
- Tréboles y Diamantes: símbolos "en cruz", acción en línea recta (horizontal y vertical).
- Corazones y Picas: acción en diagonal.
O dicho de otro modo:
- Carta de Picas: Movimiento en diagonal
- Carta de Tréboles: Movimiento en horizontal o vertical
- Carta de Corazones: Ataque/parada en diagonal
- Carta de Diamantes: Ataque/parada en horizontal o vertical
El valor de las cartas sólo sirve para el caso de las Paradas (ver más adelante) por lo que sólo se tiene en cuenta el símbolo.
Efecto de los ataques
El atacante decide el tipo de ataque que desea realizar:
- Un golpe: elimina un punto de resistencia del adversario
- Un empujón: desplaza al adversario hacia atrás en la dirección del empujón (si no es posible, perderá un punto de resistencia)
Paradas
Si un jugador recibe un golpe por medio de un ataque, puede intentar pararlo. Para ello debe utilizar una carta del mismo símbolo que la del ataque y de valor superior.
Reglas especiales
La casilla del campeón
La casilla central se denomina "del campeón". La figura que entre en ella puede reducir en dos la resistencia de un adversario.
Golpe bajo
Un jugador puede descartarse de 3 cartas para obligar a su adversario a descartarse de 2 cartas (elegidas al azar por el jugador que da el golpe bajo).
Dedo en el ojo
Una carta de comodín, jugada contra un adversario en una casilla adyacente, permite robar una carta de la mano de ese adversario.
Tomates
Un jugador que no haga nada durante su turno (ni robe, juegue o descarte carta alguna) hará que el público se enfade y comience a arrojarle tomates. El jugador perderá un punto de resistencia.
Fin de la partida
En juegos de uno contra uno, la partida termina cuando:
- un jugador se queda sin puntos de resistencia: el otro es el ganador
- se termina la baraja de cartas: automáticamente gana el jugador con más puntos de resistencia. Si ambos jugadores tienen el mismo número de puntos de resitencia, el resultado es un empate.
Con más de dos jugadores, gana el jugador cuya figura sea la última en quedar sobre el tablero.
Variantes multijugador
Combate en equipo
Al principio de la partida, todos los personajes se colocan en las esquinas o en el borde opuestos al del bando adversario. Cada equipo juega alternando, al menos hasta que uno de los personajes sea eliminado. Es decir, primero un personaje de un equipo y después el de otro equipo (nada de dos personajes de un equipo seguidos).
Combate en relevos
Al principio de la partida, cada equipo sólo coloca uno de sus combatientes en el tablero.
Pasar el relevo: para salir del tablero y dejar el lugar a otro combatiente, el personaje debe estar en la casilla sobre la que desplegó y jugar una carta de desplazamiento.
Variante de dos personajes por jugador
Los combates en equipo y de relevos pueden desarrollarse también con sólo dos jugadores. Cada jugador controla dos personajes y puede tener hasta 10 cartas en la mano. Sin embargo, sólo puede jugar un máximo de 5 cartas por turno de personaje y robar hasta dos.
Variante: los reyes mutantes
Las figuras (Dama, Valet, Rey y As) se colocan en una baraja aparte. Cuentan como cartas de "bonus". Si obtenemos dos cartas del mismo valor numérico, podemos cambiarlas por una carta de la baraja de "bonus" y por otra carta normal (para mantener el mismo número de cartas en la mano).
Las figuras se corresponden con los siguientes "bonus" (no se tiene en cuenta el color de la carta):
- Dama: Un ataque a distancia (pistola, piedra, etc.). El resultado es la pérdida de un punto de resistencia de la figura enemiga.
- Valet: Una carga, que combina un movimiento y un ataque, haciendo retroceder a la figura del adversario. El atacante ocupa la casilla del adversario y además, este último pierde un punto de resistencia. Si por alguna razón la figura enemiga no puede retroceder a la casilla a la cual es empujada, perderá otro punto de resistencia adicional.
- Rey: Intimidación, o puñado de arena en los ojos ... Impide al adversario realizar una acción física (aparte de descartarse o jugar una carta de "bonus" como la Dama o el As).
- As: Aclamación del público. Permite recuperar un punto de resistencia.
Blogurizine 3 - Rules for the game 'Le Roi Du Ring' by Chien Sauvage (French)
Comentarios
Gracias por el comentario. Te devuelvo la visita ;)
Si te gustan los juegos de mesa, wargames y todo ese complejo memético, te recomiendo los siguientes enlaces:
http://www.labsk.net/http://www.labsk.net/wkr/blogSaludos ;)